21 diciembre 2009

Nuevo Foro Cuadernia

Esta es nueva imagen del renovado foro de Cuadernia alojado en la página web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Puedes acceder a él pinchando aquí.


Desde este nuevo foro se pretende dar vida al desarrollo del programa haciendo partícipe de su evolución a todo aquel que quiera aportar su granito de arena.
Muchas veces hemos hablado en este blog acerca de lo importante que es para el desarrollo de un programa la participación de los usuarios. Son éstos quienes verdaderamente pueden hablar de las utilidades del programa sugiriendo mejoras y sacando a la luz fallos o aplicaciones de dudosa utilidad.
Si quieres ser partícipe de una herramienta que será clave con la llegada de los ordenadores y de las pizarras digitales a las aulas, no dudes en visitar el FORO y dejar tu comentario en forma de crítica, sugerencia o pregunta.

¡ANÍMATE!


10 octubre 2009

De vuelta al trabajo












¡Ya estamos de vuelta!
Después de un merecido descanso de verano, este curso se presenta muy interesante.
Muchos son los colegios, CEPs y CRAERs que están empezando a incluir Cuadernia como una pieza básica en su parcela de formación, así como un gran número de docentes lo están empleando para el desarrollo de sus clases.
Entre los más destacados tenemos a los CEP de Alcázar de San Juan y Talavera de la Reina, que presentan en sus páginas un gran número de actividades o el CEIP Antonio Machado de Talavera de la Reina que se dedicó todo el curso pasado a hacer actividades que posteriormente colgó en su web.
Uno de los colegios que van a trabajar con Cuadernia es el CEIP Inmaculada Concepción de Escalona donde se va a realizar un seminario durante todo el curso en el que participará la práctica totalidad del claustro.
Desde este blog siempre hemos defendido Cuadernia por lo fácil que es compartirlo, ya que no necesita tener instalado el programa para poder disfrutar de una actividad, y pedimos a todos aquellos que tengan a bien trabajar con el programa y realizar actividades, las compartan con el máximo de compañeros posibles.

¡Buen año para tod@s!



28 agosto 2009

Vuelta al cole





Pronto volveremos a la carga con nuevas actividades y consejos.








22 junio 2009

Pasar Power Point a Cuadernia



Es posible crear un cuaderno con Cuadernia a partir de un Power Point, aunque con pequeñas limitaciones. ¿Cómo? Muy sencillo. Lo primero que habría qué hacer sería crear el Power Point o bajárselo de algún sitio, sin poner mucho empeño en las animaciones porque éstas no van a salir. Aquí tenemos la primera limitación. Una vez creado tenemos que guardarlo. ¿Cómo lo guardamos? De la siguiente manera: pinchamos en guardar como "otros formatos" y elegimos uno de los formatos de imagen (JPEG, GIF o PNG).






A continuación saldrá un mensaje como éste:





Si queremos crear imágenes de toda la presentación elegiremos "cada diapositiva"; si por el contrario solo queremos la diapositiva que estamos viendo deberemos elegir "solo la diapositiva actual".
Una vez hecho esto deberos subir al programa las imágenes como "fondos", bien por el procedimiento habitual en "gestión de la galería" o de la manera rápida que se explica en esta antigua entrada. Si solo vas a subir una imagen te recomiendo que lo hagas de la manera tradicional. Si quieres subir toda una presentación sigue los pasos de la entrada del enlace que, aunque no vas a disponer de vista previa, lo vas a hacer bastante más rápido.